Tele Pinar
5.7K subscribers
34.9K photos
2.58K videos
100 files
12.9K links
Download Telegram
🌎 Sobrepasar los límites del planeta está provocando una crisis a la que debemos dar respuesta cambiando nuestros estilos de vida.

Hace falta compromiso y un cambio de modelo económico, cultural y de consumo.
#MedioAmbiente
Fundación Biodiversidad
🚶🏻‍♀️🚶🏻🎒| Te invitamos a ponerte ropa cómoda, zapatos deportivos, cubrirte con gorra o sombrero y con la mochila a la espalda, emprender el viaje virtual hacia el destino de hoy: Viñales.
#PinardelRío
#MedioAmbiente
👉🔗: https://www.telepinar.cu/destinos-vinales/
🚶‍♀️🎒🚶| Te invitamos a ponerte ropa cómoda, zapatos deportivos, cubrirte con gorra o sombrero y con la mochila a la espalda, emprender el viaje virtual hacia el destino de hoy: Cayo Jutías
#PinardelRío
#MedioAmbiente
👉🔗: https://www.telepinar.cu/destinos-cayo-jutias
🚶🏻🎒| Te invitamos a ponerte ropa cómoda, zapatos deportivos, cubrirte con gorra o sombrero y con la mochila a la espalda, emprender el viaje virtual hacia el destino de hoy: Hoyo de Monterrey.
#PinardelRío
#MedioAmbiente
👉🔗: https://www.telepinar.cu/destinos-hoyo-de-monterrey/
🎒🚶🏻| Te invitamos a ponerte ropa cómoda, zapatos deportivos, cubrirte con gorra o sombrero y con la mochila a la espalda, emprender el viaje virtual hacia el destino de hoy: la Cueva del Indio.
#PinardelRío
#MedioAmbiente
👉🔗:https://www.telepinar.cu/destinos-cueva-de-indio
Los polinizadores 🐝 son ecológica y económicamente esenciales.

Más del 7⃣5⃣% de los tipos de cultivos alimentarios mundiales dependen de la polinización animal 🦋

⚠️ Sin embargo, su número está descendiendo de forma alarmante.
#Renaturalización
#MedioAmbiente
Fundación Biodiversidad
🌊🌳 Además del océano, los bosques, suelos y la vegetación son los principales sumideros de carbono naturales.

Almacenan dióxido de carbono, reduciendo sus niveles en la atmósfera. En la actualidad, la actividad humana emite más CO2 del que la naturaleza puede capturar.🌍💨
#MedioAmbiente
Fundación Biodiversidad
🇨🇺 El pronóstico estacional emitido por especialistas del Centro del Clima y el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, predice que la temporada ciclónica 2024 será muy activa en toda la cuenca del Atlántico norte (incluye también al golfo de México y el mar Caribe), al esperarse la formación de veinte tormentas tropicales, de las cuales once podrán alcanzar la categoría de huracán.
#MedioAmbiente
Más detalles👉🔗: https://acortar.link/4d7Hve
🌳🍀 Dentro de algunos meses esta maravilla paisajística cumplirá 35 años de fundada. Fue el 26 de octubre de 1989 cuando el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, inauguró el Jardín Japonés, único de su tipo en #Cuba. Entonces, dijo: “Este jardín será cada vez más bello, este Botánico será también cada vez más hermoso”. Y lo es. Sus cinco hectáreas son una obra de arte, fruto del esfuerzo y la inventiva de quienes diseñaron, ejecutaron y preservan tamaña obra.          
#MedioAmbiente
Más detalles👉🔗: https://acortar.link/OVLT01
🌎| La suma del fenómeno El Niño y el cambio climático golpeó con gran fuerza a América Latina y el Caribe en 2023, provocando sequías, olas de calor, incendios forestales, precipitaciones extremas y un huracán sin precedentes que afectaron la salud, la seguridad alimentaria y energética y el desarrollo económico de la región, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
#MedioAmbiente
Más detalles👉🔗: https://acortar.link/zZFKwL